Planeación
- Misión:
Somos una empresa colombiana que desde 1953 muestra cómo la guayaba es transformada en un producto agradable para el consumo como lo es el bocadillo veleño en sus diferentes presentaciones; Fruti-fresca también es experta en la elaboración, producción y comercialización de dichos productos en departamentos y pueblos colombianos, manejando precios bajos y productos de óptima calidad para la satisfacción de nuestros clientes.
- Visión:
Hacia el año 2025 nuestra empresa será una de las fábricas de
bocadillo más reconocidas del sector comercializador de productos a base de
productos naturales, incrementando puntos de venta en el país partiendo de la
innovación en la tecnología de la planta, manejando ventas sostenibles y
estables.
- Propósito:
La empresa busca comercializar bocadillo veleño (tradicional) y utilizar insumos de la zona para apoyar el trabajo campesino de la región, además manteniendo un buen manejo en cuanto a recursos naturales se refiere, es decir, usando productos naturales y evitando el derroche de los recursos.
- Objetivos:
- · Preparación y elaboración de productos a base del dulce de la guayaba 100 %, en diferente presentación y combinación, donde la elaboración del mismo tarde como máximo 3 días.
- · Comercialización de dulces de guayaba hacia diferentes departamentos, ciudades y pueblos de Colombia
- · Ayudar a los campesinos del sector veleño, a partir del cultivo y la compra del producto primario y así misma vez aumentar el reconocimiento en un 25 % de la cultura alimenticia de dulces del pueblo.
- Premisas:
- · Mal funcionamiento de alguna maquinaria que evite el excelente proceso de elaboración.
- · Daño de un lote de producción por el mal tiempo de cocción.
- · Accidente de un operador por no utilizar los elementos adecuados para las zonas calientes.
- · Cantidad de guayaba no suficiente para la elaboración de todos productos necesitadas en determinada época.
- Políticas:
- · Logar tener una innovación de manera representativa en la plata de producción, presentación de productos y elaboración de estos mismos.
- · Mantener calidad y servicio en nuestros productos y la atención con nuestros clientes.
- · Constante capacitación a los operarios para tener un equipo de trabajo en óptimas condiciones tanto en la planta como en la atención al cliente.
Organización
En la segunda etapa del proceso administrativo la organización es parte elemental a la hora de:
- Distribución de planta, el espacio determinado que hay para cada una de estas actividades; al mismo tiempo mirando que las distancias entre cada una de éstas sean apropiadas.
- Así mismo, se organizan las funciones y tareas que debe realizar cada uno de los funcionarios de la empresa de acuerdo a la experiencia, conocimiento profesional y ético de cada uno de ellos.
- La organización de los horarios de los funcionarios y en cómo se va desarrollando el producto para que este no se vea afectado.
- También se utiliza el almacenamiento de los productos para verificar cómo es el surtido de los puntos de venta, cantidad a distribuir y la fecha de vencimiento del producto.
- Almacenamiento de los productos secundarios como el azúcar, el carbón, el hipoclorito, entre otros.
ORGANIGRAMA
Control
Existen diferentes estándares de calidad en cuanto a cada proceso que es supervisado con una persona encargada, la cual rectifica la cantidad de productos, temperatura, textura y demás condiciones existentes.
Al mismo tiempo esta persona se encarga de que el tiempo estipulado sea el correcto y vaya al pie de la letra.
En cuanto a la infraestructura, evidenciar la desinfección de los elementos, pisos, paredes y techos y de la misma manera, exigir y controlar todos los elementos necesarios para el cuidado de personal en cuanto a la seguridad industrial de cada uno de ellos.
A las máquinas se les hace mantenimiento de manera periódica para asegurar el adecuado funcionamiento de éstas ya que son necesarias para obtener el producto final.
TABLAS DE CONTROL
Dirección
Evidenciando de manera correcta cada una de estas funciones en cuanto a la empresa.
De esta manera está la dirección en el personal donde se hace una buena elección para el cargo, es decir, el cargo adecuado para la persona adecuada, y para esto se toman en cuenta el estudio, la experiencia y las habilidades.
CUADRO DE JERARQUIZACIÓN DE UNIDAD DE MANDO